ya acabó su novela

Crónica histórica,  de Putin y Trump en Alaska

En la gélida mañana de Alaska, bajo un cielo tan vasto como las tensiones que separan a las naciones, dos figuras se encontraron frente a frente: Vladímir Putin y Donald Trump.

Publicado: hace 4 horas


 No era solo un encuentro diplomático; era un acto cargado de simbolismo, un momento donde el peso de la historia parecía posarse sobre la base militar Elmendorf-Richardson.

La reunión comenzó con un diálogo íntimo, cara a cara, asistido por traductores, como si las palabras mismas necesitaran un puente para atravesar décadas de rivalidad. A su alrededor, delegaciones de alto nivel, rostros que representan no solo intereses nacionales, sino la esperanza —y el temor— de millones.

El tema central, la resolución del conflicto ucraniano, se dibujaba en la mesa no solo como un problema político, sino como un clamor humano por la paz. Afuera, el eco de las provocaciones y los intentos de sabotaje recordaba que el camino hacia la concordia nunca está libre de obstáculos.

Aun así, en ese rincón helado del mundo, se encendió una chispa: la posibilidad de un reinicio en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. Porque la historia nos ha enseñado que incluso en los inviernos más crudos, siempre puede brotar el primer brote de primavera.

Quizá, algún día, Alaska sea recordada no por su hielo, sino por ser el lugar donde el hielo geopolítico comenzó a derretirse.

Autor: Dimas Soria Monsin

Embajador Mundial de la Paz


Escrito por

Red Comunicadores Press

La Red de Comunicadores Press es un medio de comunicación periodística, con plataformas de noticias en redes sociales y web digital.


Publicado en

Red Comunicadores Press

Orden y respeto a la democracia, noticias de investigación y defensa a los Derechos Humanos, periodismos con decencia.