Dimas Perú lanza canción en homenaje a Sara Millerey: un himno de amor, unidad e indignación ante la brutalidad
La crueldad del asesinato de Sara Milerey , una mujer trans brutalmente agredida —con sus manos y pies fracturados y luego arrojada al río en un municipio de Colombia— ha conmovido profundamente a la opinión pública internacional.
Perú – | Abril 2025
La indignación por este crimen atroz ha sido respondida con un acto de amor y arte por parte del compositor peruano Dimas Soria Monsin , conocido artísticamente como Dimas Perú .
Movido por el dolor, la injusticia y el clamor por los derechos humanos, Dimas Perú ha compuesto una canción que se convierte en un himno de resistencia, amor, unidad e indignación ante tanta barbarie inhumana. Este tema no solo busca honrar la memoria de Sara Milerey, sino también visibilizar la violencia sistemática que enfrenta la comunidad LGBTIQ+ en América Latina y el mundo.
"No es solo una canción. Es un grito. Un abrazo. Un llamado a despertar. La muerte de Sara nos duele a todos los que creemos en la dignidad humana. Que su nombre no se apague, que su luz nos guía" , expresó el cantautor desde Lima, Perú.
La canción, que será difundida por redes sociales y plataformas digitales con el respaldo de la ONG Dimas Perú World , lleva el mensaje de que ninguna vida debe ser silenciada por el odio. “El arte tiene el deber de transformar el dolor en memoria y acción”, afirmó Dimas.
Desde Perú hasta Colombia , la canción de Dimas Perú es un puente de solidaridad y una herramienta para exigir justicia, amor sin discriminación y sociedades más humanas.
¡Sara Millerey vive en nuestra lucha!
Escrito por
La Red de Comunicadores Press es un medio de comunicación periodística, con plataformas de noticias en redes sociales y web digital.
Publicado en
Orden y respeto a la democracia, noticias de investigación y defensa a los Derechos Humanos, periodismos con decencia.